Nosotrosopen section icon

LABA BCN reúne a artistas de diversos orígenes y disciplinas para estudiar textos judíos clásicos, experimentar y explorar el futuro del arte y la cultura judía.

LABA BCN ofrece un programa anual de becas creativas para hasta 10 artistas. Estudiamos las ricas tradiciones literarias e intelectuales del judaísmo en un entorno libre y creativo, para que estas ideas y relatos fomenten nuevos pensamientos y trabajos creativos. Los resultados de nuestro laboratorio amplían los límites de lo que la cultura judía puede ser y lo que los textos judíos pueden enseñar.

Ubicado en Casa Adret (Calle Salomo ben Adret n.6) en el corazón del barrio medieval judío de Barcelona, LABA BCN se dedica a la renovación de la cultura judía en Barcelona y a introducir el arte judío local como un factor creativo contemporáneo en la vida cultural de la ciudad.

Durante el último año, los becarios de LABA Barcelona 2024 han estudiado textos judíos antiguos sobre el tema de la “Noche” en la casa de estudio abierta y libre de LABA.

Han explorado historias e ideas antiguas que han fertilizado nuevas formas de arte y cultura. Mira este vídeo para conocer a nuestros becarios y disfrutar de un adelanto de nuestro evento LABA Live 2024.

 

     

Nuestros socios:

 

 

 

 





    Submit Form

    Tema

    EL TEMA DE LABA PARA 2025 ES CAMBIO.

    Nuestra relación con el cambio se mueve en dos direcciones opuestas.

    Tememos el cambio, lo aborrecemos, anhelamos mantener las cosas como están o revertirlas a como solían ser.
    Deseamos regresar a patrias míticas, a jardines, a nuestra infancia, a las personas, comunidades y lugares que conocimos antes de que ocurriera el cambio. Sin embargo, ¿qué son nuestras vidas si no un cambio constante, o la búsqueda de un cambio constante? La, para tomar prestado de nuestros amigos budistas, permanencia de la impermanencia.

    Cambios en nuestros estados de ánimo, cambios en nuestros cuerpos, cambios en nuestros niveles de iluminación, a veces premeditados, a veces buscados a través de la aceptación de nuevas experiencias. Nos sometemos a la imprevisibilidad con la esperanza de que seremos cambiados, si solo por este momento, si solo para siempre.

    Como creadores de cultura, al mismo tiempo perseguimos cambios en palabras, materiales, notas musicales, ideas, sensibilidades, y advertimos a otros sobre el cambio fácil y superficial. El cambio, el verdadero cambio, nunca es tan simple. En la cultura judía, también alternamos entre una resistencia al cambio y una aceptación del flujo constante: leyes, ideas, costumbres, sentimientos son simultáneamente fijos y maleables, alterados a través de deliberaciones cuidadosas, así como de sueños e intuiciones. El erudito medieval Maimónides creía que la Torá era inmutable. Mientras tanto, los místicos judíos españoles creían que la verdad era mutable, y cada época exige un nuevo enfoque de la Torá.

    Este año en LABA nos sumergiremos en las paradojas del cambio en nuestras almas colectivas y prácticas creativas individuales. Más importante aún, pasaremos un gran momento hablando, comiendo, bebiendo, aprendiendo y riendo en el entorno exuberante, fértil, fluido, romántico, super serio y eternamente lúdico de LABA: Un laboratorio para la cultura judía.

    Te invitamos a mirar dentro de ti, o hacia afuera, a estar quieto o a estar activo, y a interrogar el cambio en tus pensamientos y tu trabajo.

    Becarios open section icon

    Noticiasopen section icon

    • LABA Barcelona – Convocatoria 2025

       La convocatoria para el programa de becas LABA 2025 está cerrada. Fechas: 21 de octubre – 5 de diciembre, 2025.   LABA reúne a artistas de todos los ámbitos y disciplinas para estudiar textos judíos clásicos, experimentar y explorar el futuro del arte y la cultura judía. LABA es una casa de estudio no religiosa

      Read more

    • LabaLive Barcelona! November 23-24.2024!

      Saturday 23/11/24 17:00-23:00 | Sunday 24/11/24 18:00-23:00 Over the past year, the 2024 LABA Barcelona fellows have studied ancient Jewish texts on the theme of “NIGHT” in LABA’s non-theological, non-ideological, open-minded and free-spirited house of study. They encountered stories and ideas which fertilized new art and culture. Join us for an experience of these creative

      Read more

    • LABA Bcn Tikkun Shavuot 2024

      ¡Gracias a todos los becarios de LABA BCN y a todos los participantes de la Noche de Tikkun Shavuot por una experiencia hermosa e inolvidable!

      Read more

    • LABA Barcelona – Convocatoria 2024

      La convocatoria para el programa de becas LABA 2024 ya está cerrada. Fechas : del 22 de enero al 19 de febrero. LABA: Un Laboratorio de Arte y Cultura Judía LABA reúne a artistas de todos los ámbitos y disciplinas para estudiar textos judíos clásicos, experimentar y explorar el futuro del arte y la cultura

      Read more

    • Launching event of LABA Barcelona at Casa Adret, June 10th, 2023

      LABAbel – Art & Study event    June 10th, 2023, 19–22 hrs Casa Adret – Calle Salomo ben Adret 6, Barcelona. We are pleased to invite you to the launching event of Laba Barcelona, at Casa Adret LABA brings together artists from all backgrounds and disciplines, to study classical Jewish texts, to experiment and to explore

      Read more

    eventos open section icon

    LABA Live 23-24 Noviembre, 2024

    A lo largo del último año, los becarios de LABA Barcelona 2024 han estudiado antiguos textos judíos sobre el tema de la “noche” en la casa de estudio de LABA, no teológica, no ideológica, de mente abierta y espíritu libre. Se encontraron con historias e ideas antiguas que fertilizaron nuevas obras de arte y cultura.

    ¡Gracias por compartir con nosotros la experiencia de estas creaciones creativas!

    open section icon
    FELLOWS
    Eyal Lally Bitton
    Laba Process/Project

    Eyal Lally Bitton es un artista audiovisual que explora la tecno-poética de los fenómenos perceptivos.

    Utiliza video, sonidos amplificados y luces estroboscópicas para deconstruir el cine y la música, creando experiencias inquietantes, poderosas y transformadoras.

    https://eyal-lally-bitton.com/

    Fernando Cardona Pons
    Laba Process/Project

    Fernando Cardona Pons, nacido en Menorca, es un artista multidisciplinar conocido como Ego Sum Lux Mundi. Tatuador, ilustrador y creador visual, su obra explora temas de mitología, historia antigua y otras narrativas culturales, fusionando influencias clásicas con una estética contemporánea para crear un universo artístico único.

    https://www.egosumluxmundi.com

    Gaston Lisak
    Laba Process/Project

    Gastón Lisak, artista conceptual y profesor radicado en Barcelona, crea impactantes esculturas ready-made que combinan formas neoclásicas con vinilos de neón. Influenciado por el Arte Povera y Pistoletto, explora la Antropología Material y es cofundador de Random Happiness, promoviendo la alegría como herramienta de cambio. Actualmente, está finalizando un doctorado en la Universidad de Lisboa sobre Art Thinking y objetos anacrónicos.

    https://www.gastonlisak.com

    Laura Sofia Hernandez Gil
    Laba Process/Project

    Laura Sofia es una artista multidisciplinar catalana, intérprete de teatro-danza y psicóloga integrativa que recientemente ha regresado a Barcelona tras haber vivido los últimos 7 años en Israel. Su trabajo artístico combina performance, videodanza y fotografía, concibiendo el arte como un vehículo activista de expresión para inspirar a las personas a encarnar más autenticidad, libertad y belleza a través de su proyecto Authentic BEauty Journey, así como mediante performances rituales y talleres.

    http://www.laurasofiagil.com/

    Maya Geller
    Laba Process/Project

    Maya Geller es una narradora y artista visual impulsada por la curiosidad y una profunda conexión con las personas y los lugares que encuentra. Su trabajo explora las texturas de la experiencia humana, combinando observación e imaginación para revelar lo extraordinario detrás de los momentos cotidianos y el trabajo que sustenta nuestra vida diaria.

    https://www.instagram.com/ohmygeller/

    Michael Gadish
    Laba Process/Project

    Michael Gadish investiga la oralidad, el uso de juegos narrativos y performances de larga duración para explorar nuestra relación con el tiempo y la identidad. Combina estudios sobre la identidad cultural, filología hebrea y sánscrito para cuestionar patrones de personalidad y pertenencia.

    https://www.instagram.com/michaelgadish/

    Monika Buzali Kalach
    Laba Process/Project

    Mónica Buzali es arteterapeuta, artista y cocinera de México, profundamente arraigada en su herencia judía sirio-mexicana. Su trabajo se centra en ayudar a las personas a encontrar sentido en su identidad, explorando su herencia y orígenes a través del arte y la comida. Al profundizar en aquello que nos ha formado, crea espacios para el autodescubrimiento, la expresión y una comprensión más profunda de quiénes somos y de qué estamos hechos.

    https://www.instagram.com/monicabuzalikalach/

    Natalia Faust
    Laba Process/Project

    Natalia Faust (Natirott) actriz, creativa y guionista.Originaria de Argentina . En los últimos veintidós años

    vivió y desarrolló gran parte  de su carrera en Tel Aviv (Israel).
    Participó en varias obras de teatro, películas y series de televisión.Actualmente reside en Barcelona.
    Ofer Ronen
    Laba Process/Project

    Ofer Ronen, nacido en Israel, comenzó su viaje musical a los 13 años, inspirado por la guitarra flamenca. Después de obtener una licenciatura en musicología y filosofía, se mudó a Sevilla en 2010 para estudiar flamenco de manera profesional. Ahora, establecido en Barcelona con una maestría en interpretación de flamenco, actúa a nivel internacional, colaborando con artistas y proyectos en 15 países y cuatro continentes.

    https://www.oferronen.com/

    Alumni

    Current 2024

    Barcelona spanish