DÍDAC PINTOR CODINA
Lienzo de Rostros
Grafito, carbón, tinta, pigmentos y óleo sobre lienzo.
195 cm / 160 cm
El peso del tiempo de la Historia.
Sobre la noche negra.
Cuestionándome sobre el tema de la noche y su imagen común como sinónimo de oscuridad, y tratando de relacionarlo con el corpus judío de literatura tradicional y contemporánea —una intención heterodoxa constante—, he intentado trabajar este tema en obras visuales personales previas desde diferentes perspectivas: interna y externa.
Mi propuesta artística como resultado final del programa de estudio sobre textos tradicionales judíos consiste en crear una pintura de gran formato y algunos objetos construidos inspirados en la forma de un recipiente.
La pintura, con formato de paisaje, 195 cm / 160 cm, la concibo como un paisaje humano y de la historia humana.
Considerando la prohibición halájica de representar al ser humano, los límites de la representación lingüística del horror en la historia humana, y el ensayo de Walter Benjamin “Sobre el concepto de la historia”, estoy trabajando principalmente con tres figuras gráficas de alto simbolismo: el árbol, la balanza y los rostros humanos. Estos elementos construyen un paisaje en el que los asuntos humanos están en el centro, representados como un mapa corporal orgánico y revelado.
Rostro. P’neh/Paneem. Cara a cara. פנים אל פנים
El rostro es el tema principal de la pintura y una palabra significativa en todo el Tanaj, aludiendo a la presencia de la luz divina que aparece cara a cara con el ser humano. También aparece en el Génesis durante la creación del mundo. Comer el fruto prohibido del conocimiento del bien y del mal provoca la expulsión del Jardín y la retirada del Rostro de Dios. El brillo de nuestro rostro refleja el brillo del Rostro de Dios en el nuestro. ¿Qué diría Buber sobre el encuentro en diálogo de los rostros humanos? ¿Pueden traer luz? Creo que la falta de diálogo trae la presencia autoimpuesta de oscuridad en los humanos, resultando en una noche metafórica, soledad y alienación, como sugiere Buber.
El árbol. El árbol de la vida.
La balanza. Justicia.
Ánforas:
Alef. Emet Lamad Pikha.
“La verdad ha aprendido tu boca.”
Hierro, tinta y papel de arroz. Tridimensional aleatoria.
Inspirado en las ideas de Itzhak Luria sobre la cosmogonía de la creación.