Gil Dori
ASHMOROT. Composición musical y electrónica en vivo en tres actos:
Júlia Bel, narración y pandero cuadrado
Mai Choma, violín
Ifat Zvirin, narración (grabada)
Duración: 12 minutos
Ashmorot es una obra para electrónica, voz y violín. El título hace referencia al concepto judío que divide la noche en tres partes iguales. La composición también consta de tres partes de igual duración, cada una reflexionando sobre una noción de las sesiones de estudio de la Noche LABA: oscuridad, sueños y amanecer.
El primer movimiento, Oscuridad, presenta grabaciones de canciones de cuna judeoespañolas, acompañadas por un violín en vivo.
El segundo movimiento, Sueños, presenta fragmentos del Cantar de los Cantares en voces grabadas y en vivo.
El último movimiento, Amanecer, utiliza una grabación de campo realizada en el Call.
Todos los sonidos en la obra, grabados o en vivo, son procesados electrónicamente, creando un estado onírico entre lo familiar y lo extraño. Además, la pieza pone a Casa Adret en el centro, utilizando altavoces especiales para amplificar y resonar los sonidos a través de la escalera del patio de la casa.