Ionah Nour

 

Número perfecto. Instalación interactiva de cerámica. Vasijas de cerámica, cocidas a alta temperatura. Dimensiones variables.

R/Shibolet. Instalación de vídeo en cerámica. Tiempo en bucle.

 

Su proyecto de LABA gira en torno a la frase “Debes cambiar tu vida”, encontrada en el libro de Peter Sloterdijk. Al encontrarnos con una verdad que hemos estado buscando durante mucho tiempo, todos conocemos esos raros momentos en los que sentimos una devoción absoluta por seguir el llamado de algo muy preciso que resuena en nuestro interior—en el estómago, el corazón y la mente. Dos instalaciones cerámicas serán una respuesta a esta promesa; es hora de prometer.

¿Por qué la noche? La noche es el eje, el espacio de intersección que nos brinda la posibilidad de metamorfosearnos. No estamos ni en un momento ni en otro; estamos en un espacio liminal, tranquilo y acogedor que nos muestra sus manos. En estas manos está el regalo del cambio: debes cambiar tu vida. En este espacio nocturno de transición, podemos reflexionar sobre dos mecanismos de transformación tan esperados. Estabas estancado, pero encontraste algo profundamente tuyo; sin embargo, responder a este llamado personal es doloroso y problemático, porque ahora necesitas conquistarte a ti mismo para mantenerte en ese camino.

La primera respuesta es que necesitamos crear un espacio de escucha y atención dentro de nosotros mismos; debemos convertirnos en una mujer, en nuestra propia madre, que se humilla y entrega toda su fuerza a algo que aún no conoce pero que debe recibir con hospitalidad incondicional. La expresión de este gesto será la primera instalación in situ en el muelle junto al mar, con tres jarrones de cerámica. En estos jarrones resuenan voces del viento, el mar, los pájaros y las piedras. Aquí se encuentra la forma fija con los sonidos y movimientos internos que no puede controlar. La instalación será filmada y presentada en la exposición final de LABA.

El segundo mecanismo para responder a la promesa de cambio implica reunir nuestras formas previas de vivir, movernos, pensar y planificar, y romperlas con el alivio de la liberación, dejando ir todo el potencial que esperaba liberarse, para ser libre y perderse. Para encarnar este gesto, se llevará a cabo una segunda instalación con vasijas de cerámica rotas, directamente conectada con el concepto de shvirat hakelim; sin embargo, le daremos un nuevo significado: no de pérdida, sino de dejar atrás pertenencias pasadas para hacer espacio para algo nuevo, ¿nuevas melodías? Este será un gesto colectivo en Casa Adret, acompañado de un texto poético y sonido. Aquí está la acción misma: nada estático, la forma rota, su voz liberada, su desaparición y transfiguración observadas.

La noche es nuestra lengua materna, y la poesía la desborda.

Poema: 4 Canciones de Miriam, escrito para el proyecto “Los 114” Bol de Encantamiento Dafne Ortiz Salazar.